Historia
El Centro de Formación Producción e Investigación Grafica MUSEOGRABADO comenzó sus actividades el 6 de Diciembre de 1999 bajo la iniciativa de Manuel Felguérez y Mercedes Oteiza y el ímpetu del desaparecido Arq. Álvaro Ortiz. Se recibió asesoría del maestro Alfonso López Monreal y Beatriz Medina del Taller “Antiguas Técnicas Gráficas” para comenzar actividades. El apoyo económico para la adquisición del equipo vino del Gobierno del Estado a través del Instituto Zacatecano de Cultura y del CONACULTA a través del Centro Nacional de las Artes.
El proyecto de trabajo inicial incluía las siguientes tres etapas:
Arranque y Formación
Se enfocaron los esfuerzos principalmente a integrar y entrenar el equipo de trabajo. Se desarrolló un manual de operaciones y sistemas de trabajo, se investigaron materiales y técnicas para implementación en el Centro. Se instaló litografía y se elaboraron todos los proyectos que más tarde se llevarían a cabo.
Etapa de consolidación.
Se desarrollan obras artísticas más elaboradas y refinadas. Se realizaron los simposios internacionales de gráfica mientras se ofrecieron cursos en otros talleres.
El enfoque fue la producción de alta calidad técnica y la generación de recursos propios con la venta de obra, el club de Coleccionistas, las subastas y las exposiciones itinerantes.
Etapa Experimental
Envolvió proyectos artísticos que van más allá de la gráfica: Obra tridimensional, proyectos conceptuales, grafica digital, obras que no necesariamente terminan en papel.
Se consolidaron intercambios y exhibiciones internacionales con instituciones de Estados Unidos, Inglaterra, Escocia, Argentina, Italia, España y Colombia.
Actualmente Museograbado se consolida como espacio de apreciación del arte impreso. Contiene colecciones de gráfica contemporánea que hace disponible al público, organiza exposiciones y difunde la disciplina a nivel internacional. Establece además programas educativos para artistas, impresores, coleccionistas y público en general. Y finalmente generara proyectos artísticos en estrecha colaboración con la comunidad.
Organigrama
Consejo de Planeación:
Manuel Felguérez y Mercedes Oteiza
Presidentes Honorarios del Museo de Arte
Abstracto Manuel Felguérez
Ángeles Castro Gurría
Dirección General Adjunta
Centro Nacional de las Artes
Ana del Castillo Vazquez
Coordinación de Proyectos con los Estados
Centro Nacional de las Artes
Alfonso Vázquez Sosa
Director General del Instituto Zacatecano
de Cultura “Ramón López Velarde”
Victor Hugo Becerra Femat
Director del Museo de Arte
Abstracto Manuel Felguérez
Plinio Avila
Secretario Ejecutivo del Centro de Formación,
Producción e Investigación Gráfica
Museograbado
Museograbado
Plinio Avila, Coordinación General e Impresión
Tomi Delgado, Coordinación Administrativa, Archivo y Conservación
Alfredo López Soto, Impresión
Apoyos y subsidios
Museograbado recibe un subsidio en formato de fideicomiso según convenio renovable entre el Gobierno del Estado de Zacatecas a través del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” y la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes.
Adicionalmente es apoyado para la realización de actividades educativas y el programa de producción por Colección Gráfica, A.C., una organización no lucrativa que tiene como objetivo la promoción del desarrollo educativo, científico, tecnológico, cultural y artístico de la comunidad.
Patrocinios
Museograbado ha recibido apoyos para proyectos específicos de organizaciones públicas y privadas:
- Presidencia Municipal de Zacatecas
- Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas
- Compañía Cervecera de Zacatecas
- Colección Gráfica
- Hotel Casa Torres
- Hotel La Casona de los Vitrales
- Hotel Posada Santa Lucía
- Periodico Imagen
- Hotel Santa Rita
- Papelería y Ferretería Al Ferrocarril
- Ferretería El Triángulo
- Restaurante Barreteros
- Restaurante La Cuija
- Restarante La Cantera Musical



